El acero inoxidable es una aleación de hierro, carbono y cromo que se puede clasificar en distintas familias. como: martensítico, ferrítico, dúplex y austenítico.
En Quality Metal Proyectos utilizamos aceros inoxidables austeníticos por la versatilidad que ofrecen.
Este tipo de aleaciones poseen usos casi ilimitados y está presente en casi todas las industrias.
La familia de los austeníticos está dividida en dos grandes series: la 200, cuya estructura contiene manganeso y nitrógeno y la 300 que posee níquel en su estructura.
La serie 300 es el subgrupo más diverso de la industria y los aceros 304 y 316, son los màs comunes por su alta resistencia a la corrosión.
Una pregunta común entre los clientes es ¿cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304 y el 316? ¿Cuál es mejor y cómo puedo usarlos?
Para quienes desconocen el tema, puede que no exista ninguna diferencia, pero Quality Metal Proyectos sabemos que existen notables diferencias entre ambos.
Por eso, antes te presentamos tres preguntas claves -y con su respuesta- que debes hacerte antes de decidir qué acero inoxidable usarás en tus estructuras.
Si bien cierto que a simple vista no parece existir mayores diferencias, la estructura química de ambos es ligeramente distinta.
La diferencia más notable es que el acero inoxidable 316 posee 2% molibdeno. Este componente le da una resistencia superior en ambientes salinos y expuestos al cloruro.
El acero inoxidable 304 posee una versátil lista de usos y se puede encontrar en piezas de baño y de plomería, equipos y utensilios de cocina, equipos sanitarios y de producción alimentaria, entre otros.
Por otro lado, la resistencia del 316 lo hace ideal para aplicaciones marinas, procesamientos químicos y equipos de refinería. También se puede encontrar en equipos quirúrgicos.
Elegir entre acero inoxidable 304 y 316 depende del uso final que se le desee dar y del entorno al que estarán expuestos.
Si se requiere un material con gran formabilidad, el 304 puede ser la respuesta.
Mientras el 316 es la respuesta correcta para ambientes mucho más agresivos (como costas, piscinas o piezas sumergidas bajo el agua).
Como comentamos anteriormente, el acero inoxidable se clasifica en distintas familias y grados.
Las familias y grados para clasificar el acero inoxidable dependen de la composición química y resistencia a la corrosión que tenga la aleación.
Los austeníticos son los más utilizados en todas las industrias por su amplias aplicaciones.
Los dúplex son una mezcla ( acero inoxidable austenítico-ferrítico) que tiene diversas aplicaciones en diversas industrias complejas.
El martensítico es comúnmente usado para fabricar cuchillos e instrumentos quirúrgicos.
Mientras que el ferrítico se encuentra en piezas automotrices o en aquellas que serán sometidas a temperaturas extremas de calor.
En Quality Metal Proyectos somos pioneros en la industrialización del acero inoxidable y otros metales.