Si te encuentras diseñando o remodelando una escalera es posible que quieras saber cuándo usar una baranda o un pasamanos en acero inoxidable.
Posiblemente, te estés preguntando si existe alguna diferencia entre ambos y cuáles son las normas básicas para hacerlos seguros.
En una entrega anterior hablamos sobre las medidas de la baranda perfecta.
En Quality Metal Proyectos que logres aprender cuáles son las diferencias entre barandas y pasamanos.
Aunque a grandes rasgos parece que barandas y pasamanos tengan la misma función, lo cierto es que son elementos muy distintos.
Y para saber cuándo usar una baranda o un pasamanos en acero inoxidable, es necesario saber qué son y para qué usan.
Las barandas son estructuras que se colocan en los laterales de las escaleras o pasos elevados.
Son estructuras que se alzan entre 90 a 110 cm del suelo y evitan que las personas se caigan. Son una barrera de seguridad.
Los pasamanos pueden formar parte de la baranda, aunque también pueden sujetarse a paredes y otras superficies.
Su función primordial es facilitar la subida y bajada de las escaleras. Aunque, al igual que las barandas, actualmente pueden ser un elemento importante de decoración.
Las barandas sirven para facilitar la movilidad en una escalera, delimitar el espacio o evitar caídas al vacío, siempre y cuando no exista un muro cumpliéndo esa función.
Los pasamanos son una estructura indispensable para la seguridad en una escalera.
Siempre los encontraremos sobre barandas y muros o adosados a la pared.
Generalmente, los pasamanos se ubican entre 110 a 115 cm de altura, para que su uso sea más cómodo.
Ambas estructuras requieren ser diseñadas pensando en múltiples factores funcionales y estéticos.
Por eso en Quality Metal Proyectos hemos innovado en las técnicas de diseño, fabricación y montaje especializado de barandas, pasamanos en acero inoxidable.
Si quieres saber cuándo usar una baranda o un pasamanos en acero inoxidable, no dudes en contactar a nuestros expertos, quienes te asesorarán en lo que necesites.