Las escaleras flotantes pueden ser una gran alternativa para lograr un diseño lleno de futurismo.
Su diseño y construcción pueden significar un reto de ingeniería, pero seguro los resultados valdrán la pena.
En Quality Metal Proyectos Venezuela queremos conversar sobre estas magníficas estructuras y todo lo que debes saber para construirlas.
Uno de los principales atractivos de las escaleras flotantes es la ilusión de estar “levitando”.
Son la solución perfecta para quienes buscan un concepto abierto y minimalista, sin obstrucciones visuales.
A diferencia de otras escaleras, las flotantes no poseen estructuras inferiores de soporte, por lo que son perfectas para maximizar el espacio útil.
Hasta cierto punto, las escaleras flotantes comparten las medidas mínimas de altura, distancia y ancho de escalones universales.
Con la diferencia de que la ingeniería del diseño, cobra una especial importancia en este caso.
Usualmente, los peldaños de este tipo de escaleras se encuentran fuertemente anclados a alguna pared o estructura.
Por lo que es importante que resistan el peso de la escalera, para lograrlo tienen que estar debidamente empotrados en una pared de soporte.
Si la pared de soporte es de concreto o bloques sólidos, no tendrás mayores problemas de diseño.
Existen otros espacios que cuentan con un muro o pared de soporte para anclar los escalones.
Esto ocurre, usualmente, cuando las paredes cercanas a la escalera son de vigas, tabiques o muros de contención a los que no se les debe adicionar carga.
En ese caso, se debe pensar en alguna solución alternativa que se adapte a las necesidades específicas del espacio.
Generalmente, se suele diseñar una estructura principal apoyada de otras secundarias que ayudan a distribuir el peso de la escalera.
En este tipo de diseño, se suele usar una estructura metálica – acero inoxidable, por lo general- que se fija desde piso y hasta el techo.
Además, cuenta con el soporte de “postes” intermedios que ayudan a distribuir mejor el peso de la escalera.
Para estas estructuras, es común que se utilicen láminas de cristal templado, especialmente diseñadas para soportar el peso de la estructura.
Los escalones en este tipo de estructura se suelen fijar con pernos en acero inoxidable por la gran resistencia que ofrecen.
Este tipo de soluciones se usa cuando se quiere un efecto “invisible” en la escalera flotante.
Otra de las soluciones de diseño posibles para crear una escalera flotante, son las escaleras con una estructura central.
Esta estructura, al igual que una columna vertebral, se diseña para soportar el peso de la escalera.
Este tipo de escalera suele ser la solución, cuando el espacio en sí, no permite incrustar los peldaños a la pared u otras estructuras para escaleras flotantes.
A diferencia de los diseños anteriores, este tipo de estructuras permiten la instalación de barandas, lo que las puede hacer más seguras.
En Quality Metal Proyectos podemos ayudarte en el diseño e instalación de escaleras, barandas y pasamanos adaptados a tus necesidades.
¿Tienes un proyecto en mente? Ingresa a nuestra sección de “Contactos”, llena la planilla y déjanos saber cómo podemos ayudarte.