¿Estás renovando un espacio y no sabes si cambiar las en espiral, también conocidas como escaleras de caracol por unas escaleras rectas, más funcionales y modernas?
¡No te preocupes! En Quality Metal Proyectos Venezuela reunimos las ventajas y desventajas de las escaleras de espiral y las escaleras rectas, para que decidas cuál es la mejor solución para ti.
Elegir las escaleras adecuadas para un espacio requiere tomar en cuenta algunos detalles importantes como su diseño, su función y el peso (o tráfico) que recibirá.
Además, se tienen que tomar en cuenta aspectos como la seguridad de quienes usarán las escaleras continuamente.
Como en otras oportunidades hemos comentado, existen varios tipos de escaleras dependiendo del espacio y la funcionalidad.
En este artículo, nos enfocaremos en conversar sobre cuálesson las más usadas para espacios pequeños y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Las escaleras de caracol -o en espiral- han acompañado el diseño de cientos de espacios en todas partes del mundo.
Dependiendo de a quién se le pregunte, pueden ser un sinónimo de modernidad, pero también hay quienes creen que son obsoletas.
Lo cierto es que entre sus ventajas es, sin duda, la cantidad de espacio que podrían ahorrar.
Sin embargo, sus desventajas más grandes son lo incómodas o inseguras que pueden resultar, sobre todo en hogares o espacios transitados por niños o personas mayores.
Por su lado, las escaleras rectas de uno o dos tramos, también podría ser la solución más adecuada para espacios reducidos.
Para muchos diseñadores son sinónimo de modernidad y minimalismo, además son mucho más fáciles de adaptar al estilo del espacio.
Pero apartando las razones estéticas, también suponen mayor seguridad y comodidad para quienes las utilizan.
Entre sus desventajas está que, dependiendo del caso, podrían necesitar más espacio que las escaleras en espiral
Sea cual sea tu elección, es importante que tengas en cuenta que su renovación o instalación SIEMPRE tiene que estar en las manos de un experto.
Las barandas, por su parte, también han sido parte esencial de la arquitectura de las escaleras. Junto a los pasamanos, son parte del sistema de seguridad, y al igual que las escaleras, han evolucionado a lo largo de la historia para adaptarse a las necesidades arquitectónicas y de diseño.
A lo largo de la historia se han utilizado muchísimos materiales para construir barandas y pasamanos para escaleras.. Desde la antigüedad, las piedras calizas y el mármol han sido algunos de los materiales más comunes para este tipo de estructuras.
Más adelante, materiales como la madera y el hierro forjado ganaron popularidad entre arquitectos y decoradores, pero poco a poco la evolución en la arquitectura y el uso de nuevos materiales, comenzaron a ser desplazados.
En la actualidad, materiales como el aluminio, el acero inoxidable, el acero al carbono y el cristal templado comenzaron a ser los favoritos para la elaboración de barandas y escaleras, por los acabados minimalistas que pueden lograr.
Nuevas tendencias arquitectónicas
Como comentamos anteriormente, tanto la forma, como los materiales usados para construir barandas y pasamanos, ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. En la actualidad, más allá de ser esas estructuras robustas de antaño, ofrecen un look más minimalista, pero igual o más funcional.
Hoy en día, es común ver cómo las barandas se integran a los espacios usando materiales como el acero inoxidable y el cristal, ofreciendo acabados limpios, amplios y luminosos.
En Quality Meta Proyectos Venezuela, somos expertos en el diseño, desarrollo e instalación de escaleras, barandas y pasamanos a la medida de tus necesidades. ¡Te acompañaremos a cada paso!