Te enseñamos cuáles son las partes de las escalerasTe enseñamos cuáles son las partes de las escalerasTe enseñamos cuáles son las partes de las escalerasTe enseñamos cuáles son las partes de las escaleras
  • HOME
  • PROYECTOS
    • RESIDENCIAL
    • COMERCIAL
    • INSTITUCIONAL
    • VENTANAS
    • DESARROLLOS ESPECIALES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • HOME
  • PROYECTOS
    • RESIDENCIAL
    • COMERCIAL
    • INSTITUCIONAL
    • VENTANAS
    • DESARROLLOS ESPECIALES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
✕

Te enseñamos cuáles son las partes de las escaleras

artículo para conocer las partes básicas de una escalera

Aprende cuáles son las medidas y especificaciones mínimas que deben tener las escaleras para ser seguras

Saber cuáles son las partes de las escaleras te ayudará a realizar un diseño mucho más acertado y seguro para tu familia.

Las escaleras son un elemento que se usa para unir una planta de manera ascendente y pueden ser una pieza definitoria en el aspecto del entorno.

En otras ocasiones te explicamos tres sencillos aspectos a la hora de diseñar una escalera.

Pero esta vez, en Quality Metal Proyectos queremos conversar sobre cuáles son las medidas necesarias para tener un diseño eficaz y seguro para todos.

3 consejos para escoger la escalera perfecta

Las normas básicas

Para esta ocasión conversamos con el arquitecto egresado de la ULA, Howard Hernández- Herrera.

El experto explicó que las escaleras se rigen por ciertas normativas universales a la hora de diseñarlas.

En términos generales, se busca optimizar la pisada y el desplazamiento de quienes la usarán. Es decir, hacerla lo más cómoda posible.

Conociendo cada elemento

Las escaleras deben guardar equilibrio entre sus dimensiones y otros elementos que la complementan.

Por lo general estos son:

Los peldaños/ Escalones

Los peldaños o escalones, también  son partes de las escaleras que nos permiten subir o bajar de un nivel a otro.

Y están compuestos por dos elementos que deben guardar una delicada relación para garantizar el buen tránsito en las escaleras:

La Huella que es la parte horizontal del escalón. Es decir, donde apoyamos el pie.

Y la Contrahuella que es la parte vertical o la que define la altura del escalón.

Según resaltó Hernández- Herrera, estos dos elementos que deben guardar una estrecha relación en sus medidas.

Un escalón demasiado ancho o alto, siempre incomodará el libre paso por las escaleras.

Según el libro de Arte de Proyectar en Arquitectura de Ernest Neufert, esta relación ideal es de 28 cm de huella por 17 de contrahuella.

El descanso

Este es otro elemento fundamental de diseño, sobre todo en aquellas de mucha altura.

El descanso es una plataforma horizontal que une un tramo de la escalera con otro y habitualmente son de 1×1 metro.

Hernández- Herrera explicó que por lo general se busca que exista un descanso cada siete peldaños, para hacer más cómodo el desplazamiento,

Otros elementos de las escaleras son las barandas y los pasamanos que, como en otras ocasiones hemos explicado, su función es proteger y asegurar.

También explicamos que, aunque parezca muy similares, existen pequeñas diferencias en sus funciones.

En resumen, saber cuáles son las partes de una escalera, es sinónimo de conocer la estrecha relación que cada elemento guarda entre sí.

En Quality Metal Proyectos diseñamos y desarrollamos cualquier tipo de escaleras, siempre adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.

Aprende cuándo usar una baranda o un pasamanos

Las reglas básicas para una baranda perfecta

Artículos relacionados

23/05/2022

Descubre la Magia del Acero Inoxidable en la Decoración


Leer más
Imagen de vaso en aluminio para artículo en Quality Metal Proyectos
15/04/2022

¿Por qué el aluminio es un metal ecológico?


Leer más
Imagen de curtain wall desarrollada para Qualty Metal Proyectos Venezuela
01/04/2022

Curtain wall, una solución innovadora para tus proyectos arquitectónicos


Leer más

PROYECTOS

RESIDENCIAL
COMERCIAL
INSTITUCIONAL
VENTANAS
DESARROLLOS ESPECIALES

CONTACTO

  • HOME
  • PROYECTOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO