Descubre los tipos de soldadura para acero inoxidableDescubre los tipos de soldadura para acero inoxidableDescubre los tipos de soldadura para acero inoxidableDescubre los tipos de soldadura para acero inoxidable
  • HOME
  • PROYECTOS
    • RESIDENCIAL
    • COMERCIAL
    • INSTITUCIONAL
    • VENTANAS
    • DESARROLLOS ESPECIALES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • HOME
  • PROYECTOS
    • RESIDENCIAL
    • COMERCIAL
    • INSTITUCIONAL
    • VENTANAS
    • DESARROLLOS ESPECIALES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
✕

Descubre los tipos de soldadura para acero inoxidable

artículo sobre los diferentes tipos de soldadura en acero inoxidable

Te explicaremos cómo se hacen y porqué son tan importantes para el resultado final

Aplicar la soldadura para acero inoxidable adecuada, es imprescindible para lograr los mejores resultados.

Para quienes desconozcan la industria, el proceso de de soldar puede parecer poco importante, pero un verdadero experto sabe lo que realmente significa.

Lo cierto es que, la soldadura, puede influir de manera notable tanto en el acabado como en la resistencia de la pieza, de ahí que existan distintas técnicas.

En Quality Metal Proyectos queremos conversar sobre los distintos tipos de soldadura y algunas recomendaciones antes de empezar a trabajar.

Aprendiendo las diferencias básicas

El acero inoxidable posee características físicas y químicas que lo diferencian de otros aleaciones y metales.

A la hora de soldar, se debe tener en cuenta que posee un punto de fusión a menor temperatura. Es decir, necesita menos calor para fundirse.

Otro dato a considerar es que, dependiendo de la familia del acero inoxidable, sus propiedades y modo de trabajar cambia.

Por ejemplo, los austenítico, suelen más estables y fáciles de soldar, lo que permite automatizar el proceso hasta cierto punto,

Los Ferríticos, en cambio, requiere de un proceso más minucioso que varía según los componentes metalúrgicos de la aleación.

El acero inoxidable, en general, muestra mayor resistencia eléctrica. Esto indica que necesita una máquina de soldar con una intensidad de corriente entre 25 y 50% superior.

Es importante considerar que, por lo general, las industrias que usan acero inoxidable lo eligen por su alta resistencia, por lo que no se espera menos de sus soldaduras.

Antes de comenzar

Existen consideraciones de seguridad y ejecución del trabajo que siempre se deben tener en cuenta.

Primero, es importante saber que este tipo de proceso genera gases tóxicos, por lo que es vital que se respeten y sigan los procedimientos de ventilación adecuados.

Segundo, el resultado final, también depende de la calidad de las piezas y sus cortes. Se debe revisar que tengan la geometría precisa.

Tercero, los bordes deben estar debidamente preparados y separados para garantizar un mejor resultado final

Cuarto, la limpieza de los bordes y de la pieza en general es fundamental para logra resultados más precisos.

Lo que debes saber

Ya sabemos que, a la hora de soldar, el acero inoxidable presenta diferencias básicas a otros metales.

Otra diferencia básica es que el acero inoxidable necesita electrodos específicos para soldarse.

Un electrodo es una varilla de alambre revestido con ciertos metales que conduce electricidad para fundir el metal.

El revestimiento que tienen varían según su función. En el caso del acero inoxidable influye de manera notable en el tipo de soldadura que se aplicará.

Con electrodo revestido (SMAW)

Este es un proceso manual en el que el operador controla el proceso en cuanto a la longitud y dirección del arco entre la pieza y el electrodo.

El calor generado funde tanto la varilla como el metal, produciendo una especie de capa protectora que impide que el material fluido se contamine.

Como en este procedimiento crea una especie de cráter que permite soldar en varias posiciones, de manera más precisa,

Técnica TIG (Tungsten Inert Gas)

Con este tipo de técnica se usa un electrodo no consumible de tungsteno para establecer el arco eléctrico con el metal base.

Esta técnica se suele aplicar bajo una atmósfera protectora generada por un gas inerte – usualmente argón- para evitar proteger el aire circundante a la soldadura.

Este tipo de soldadura genera cordones de alta calidad y limpieza, especiales para las piezas donde el diseño y el acabado es lo que prevalece.

Esta limpieza de resultados también la hace perfecta para piezas con delgadas, de no más de 7mm de espesor.

Soldadura MIG/ MAG

Tanto en el procedimiento MIG (Metal Inert Gas) como el MAG (Metal Active Gas), se establece un arco eléctrico producto de un “alambre desnudo” contra el metal base.

Suelen usarse para proteger el aire con gases inertes, lo que mejora la velocidad del proceso y permite una mejor automatización.

Consideraciones generales

A la hora de soldar acero inoxidable existen varias consideraciones que, más allá de la técnica que se usará.

Aspectos como la dirección de la soldadura influyen en el resultado final. En ese punto se debe recordar que:

  1. La soldadura a la derecha permite mayor penetración y avance de la pistola, lo que disminuye la creación de poros
  2. Hacia la izquierda proporciona poca penetración por lo que es ideal para soldar placas finas.
  3. En la soldadura vertical, el electrodo debe permanecer perpendicular a la pieza.

En Quality Metal Proyectos somos expertos en procesos de industrialización del acero inoxidable,por eso nuestros trabajos destacan por su calidad.

Artículos relacionados

23/05/2022

Descubre la Magia del Acero Inoxidable en la Decoración


Leer más
Imagen de vaso en aluminio para artículo en Quality Metal Proyectos
15/04/2022

¿Por qué el aluminio es un metal ecológico?


Leer más
Imagen de curtain wall desarrollada para Qualty Metal Proyectos Venezuela
01/04/2022

Curtain wall, una solución innovadora para tus proyectos arquitectónicos


Leer más

PROYECTOS

RESIDENCIAL
COMERCIAL
INSTITUCIONAL
VENTANAS
DESARROLLOS ESPECIALES

CONTACTO

  • HOME
  • PROYECTOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO